Tal y como sucede en las colaboraciones musicales, Clásicos del DF reúne el talento de dos chefs de restaurantes emblemáticos de la CDMX en una melodía de sabores que reflejan la historia, la cultura y la identidad de una ciudad contemporánea y vibrante que ama comer.
Los “acordes” detrás del Vol. 1 estarán a cargo de Gabriela Cámara y Gerardo Vázquez Lugo —de Contramar y Nicos, respectivamente—, quienes unirán su talento para homenajear esos aromas y momentos culinarios que han definido la historia de la Ciudad de México —que se resiste a dejar su esencia como DF— y la de sus restaurantes.
La experiencia se presentará en un formato relajado y divertido, y estará compuesta en tres “actos” —comida, cena y brunch— con platillos icónicos de Contramar y Nicos —algunos fieles a su historia, otros reimaginados— que han trascendido generaciones y que siguen conquistando paladares, al grado de convertirse en clásicos imperdibles de la ciudad.
Los tiempos de cada menú serán una edición limitada, en la que dialogan dos visiones: la de Gerardo Vázquez Lugo, con un profundo conocimiento de la cocina tradicional mexicana, y la de Gabriela Cámara, reconocida por su enfoque innovador y su compromiso con los ingredientes locales.
El pop up durará dos días y se llevará a cabo en diversos horarios: sábado 01 de marzo a las 2:00 pm (comida) y 7:00 pm (cena); y el domingo 02 de marzo a las 10:00 am y 2:00 pm (brunch). La cita será en una de las colonias más icónicas de la CDMX, la Roma Norte (Durango 204), y podrán comprar los boletos aquí con un costo de $1,800 por persona para el brunch y $2,000 para comida y cena.
“Clásicos del DF” Vol. 1 invita a los nuevos, a los conocidos, a los que apenas se van a atrever o los que llevan toda la vida acompañando a estos restaurantes, a conectar con esas emociones que es capaz de evocar la comida que nos hace recordar por qué los clásicos nunca mueren.
SOBRE LOS CHEFS
Gabriela Cámara es chef, desarrolladora, operadora, inversionista, consultora restaurantera y autora que, aunque nació en Chihuahua, encontró en la CDMX el comienzo de una carrera exitosa en la hostelería mexicana e internacional gracias a Contramar, su primer proyecto, inaugurado en 1998 en la colonia Roma. Posteriormente, abrió Entremar, en Polanco; Caracol de Mar, en la Condesa, y Expendio de Contramar, una tienda de productos gourmet, panadería y cafetería. Con un carácter fresco, novedoso y relajado, estos proyectos se destacan por la gran atención al cliente y el protagonismo del producto.
Ha colaborado con diversas ONG y proveedores éticos con prácticas sustentables, una propuesta que ha resonado en la industria restaurantera, pues demostró que ser sustentable es rentable para cualquier negocio. Gracias a ello y su trayectoria, es considerada una de las empresarias más influyentes del país y se ha convertido en una embajadora de la cultura y la gastronomía mexicana.
Gerardo Vázquez Lugo es arquitecto de profesión, pero chef de corazón. En 1996, atraído por la cocina de sus abuelas —de quienes heredó sus primeras recetas—, abandonó la carrera para dedicarse a su verdadera pasión: la cocina tradicional mexicana, a la cual rinde homenaje desde Nicos, un restaurante de barrio en la colonia Clavería que lleva más de 60 años preservando la comida familiar mexicana y uno de los más prestigiosos, pues está incluido en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants de S.Pellegrino desde 2015.
En su camino, ha apoyado a los productores locales —con quienes ha colaborado tan estrechamente que juntos vieron nacer Maizajo, un molino dedicado a la comercialización, investigación y difusión de los diferentes maíces en México—. Su cocina se caracteriza por el uso de productos frescos y de temporada, que hacen su cocina más limpia y socialmente responsable.
Contacto de Prensa